ƚltimas actividades

Nuestro primer trabajo de texto significativo " la noticia"

By noviembre 02, 2014 ,

Hemos empezado un nuevo proyecto con mis nuevos chicos de cuatro aƱos.
Proyecto que desarrollaremos a lo largo de todo este curso y el que viene.

Se sitĆŗa dentro del marco del periĆ³dico del centro. Nosotros hemos creado un rincĆ³n en el aula con nuestro periĆ³dico el Topo Curioso.

 Objetivos:

  •  Introducir la noticia 
  • Trabajar la lecto-escritura significativa a travĆ©s de este tipo de texto.
 Trabajaremos la noticia del fin de semana algunos  lunes y dejaremos abierta la propuesta en el rincĆ³n .



Mapa conceptual confeccionado a lo largo de las sesiones.


Primera sesiĆ³n:

RealicĆ© una pequeƱa presentaciĆ³n del periĆ³dico y lo que mĆ”s les gusta la cĆ”mara de fotos . Hablamos de cosas de los periĆ³dicos realizando un pequeƱo esquema de ideas. A partir de aquĆ­ deje la cĆ”mara en el rincĆ³n y a lo largo de las semanas se han ido familiarizando con ella . 



 Alguno que no llega a apuntarse para la cĆ”mara se crea la suya propia.


Segunda sesiĆ³n : 

Pedimos a las familias que trajeran periĆ³dicos, estuvimos manejĆ”ndolos, ojeĆ”ndolos y destrozĆ”ndolos. Nos dimos cuenta de que no eran como los cuentos y las hojas estaban sueltas.
Continuamos ampliando nuestro mapa conceptual con las ideas o respuestas que hacƭan los niƱos.

                         

En esta sesiĆ³n hablamos mucho de las cosas que observamos tenĆ­an los periĆ³dicos: fotos , letras , nĆŗmeros , anuncios.....

Tercera sesiĆ³n:

Nos centramos en la noticia e introducimos nuestro formato a trabajar .Comentamos  posibles ideas que podemos escribir, verbalizamos ejemplos de noticias. En esta propuesta de trabajo nos vamos a centrar en noticias generadas por nuestros alumnos/as , cosas que les sucedan a ellos. Realizamos una votaciĆ³n sobre quĆ© tipo de noticias queremos escribir y decidimos que buenas noticias. Y presentamos el formato de nuestra noticia de clase. Vemos noticias elaboradas por compaƱeros en cursos anteriores.




En esta sesiĆ³n elaboramos nuestra primera noticia "lo que mĆ”s nos ha gustado del fin de semana".


El texto de la noticia contiene tres tipos de escritura:


1.-La copia con la fecha de la noticia.


2.-La escritura sin modelo con la expresiĆ³n y generaciĆ³n de su noticia.




Donde se puede observan en quĆ© hipĆ³tesis de escritura se encuentra cada niƱo. Nos encontramos desde garabatos , copia de textos, letras ( muchas letras) ,hasta un pequeƱo acercamiento a la iniciaciĆ³n silĆ”bica con una niƱa que escribe EADUAO "He estado jugando con los animales".
Cuando me entregan la notician me comentan lo que han escrito y yo se lo escribo con la escritura de los adultos.

3.-La escritura de su nombre al tener que aƱadir el Periodista que ha redactado la noticia.



En el cole donde trabajo se presenta desde el principio su nombre en minĆŗscula por eso les cuesta un poquito mĆ”s su escritura y se observan mĆ”s trazos ilegibles. Pero no se le indica si lo tiene que escribir en minĆŗscula o mayĆŗscula el niƱo elige , valorando que es mĆ”s dificil el trazo de  realizaciĆ³n  de la minĆŗscula.

El texto tambiĆ©n tiene una parte de  expresiĆ³n grĆ”fica "la foto":


A travĆ©s del dibujo y su relaciĆ³n con la noticia que quieren expresar (no siempre se observa relaciĆ³n). 
Contiene un pequeƱo trabajo de grafomotricidad ya que tienen que realizar una cenefa como marco de la imagen dibujada.

                       


Con este formato de texto tenemos un potente trabajo para ir analizando, observando , mejorando y evaluando la evoluciĆ³n del proceso de escritura de nuestros alumnos/as a lo largo del curso.


Cuarta sesiĆ³n:

Nos queda una sesiĆ³n de presentaciĆ³n donde pondremos en comĆŗn las noticias generadas por los compaƱeros . Comentaremos quĆ© podemos mejorar y quĆ© ideas podemos aƱadir al proyecto.


Paralelamente hemos empezado a trabajar con  las agendas recicladas:

Como una propuesta abierta para que mis reporteros tomen notas , expresen ideas y en definitiva escriban cuando tengan necesidad dentro del trabajo en rincones y asamblea. Uniendo la herramienta de la escritura en la agenda a la propuesta del periĆ³dico.




QuizƔs tambiƩn te interese

0 comentarios